Alto costo económico por cambio climático
Fannia Cadena
El
impacto en la vida humana, el deterioro del ambiente, disminución de las
cosechas, así como reducción en la provisión de agua si la temperatura mundial
aumenta en 5ºC, son los costos
económicos y sociales del cambio climático, afirma el economista inglés
Nicholas Stern.
Comparando
el “costo social y económico del carbono” que se tendría en unos años, con lo
que costaría actualmente reducir las emisiones de carbono, sostiene que el
costo a precios actuales, si la industria sigue su curso sin ningún cambio,
será de 85 dólares por tonelada de bióxido de carbono.
Por
ello considera que el cambio climático es resultado de “la mayor falla de
mercado de la historia”, debido a que los distintos sectores económicos no
consideran los costos negativos derivadas de sus emisiones de GEI. Lo que se
requiere, dice, es una transición hacia una economía con bajas emisiones de
bióxido de carbono, cambiando a tecnologías más limpias en energía, calefacción
y transporte.
De
acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cambio climático es el
resultado de la actividad humana que altera la composición de la atmósfera
global y que afecta la calidad de vida, motivo por el que se ha posicionado
como la mayor preocupación a nivel global.
Si
se reducen las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el cambio de
temperatura podría ser de 2°C , pero después de esta cantidad de grados
centígrados las consecuencias en los ecosistemas son trascendentes.
(PARA MAYOR INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario