Campesinos rechazan extraer restos fecales de aguas residuales


Campesinos  del distrito de riego 03 de Tula se opusieron a que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Comisión Nacional del Agua,  concentre en un solo punto la materia fecal que se extraerá de las aguas negras, el cual es  usado como abono natural, bajo el argumento de que carecen de recursos para  transportar el fertilizante a sus centros de cultivo.

Durante una reunión informativa celebrada entre funcionarios de Conagua y usuarios del Distrito de Riego en el Valle del Mezquital, se sostuvo que no es necesario que la Conagua extraiga las heces fecales toda vez que llegan del Distrito Federal  y Estado de México mediante el Rio Tula hasta la Presa Endho; sin que esto implique  un costo extra  para los campesinos.

Andrés Dimas Osorio dirigente de la CNC en el municipio de Mixquiahuala, en representación de los productores, argumentó que el proceso de producción de cada cultivo realizado en el Valle del Mezquital es cada vez más costoso; lo cual ya no deja utilidades a los campesinos.

(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)



Semana lluviosa para la mayor parte del estado


Luego del reciente registro de actividades pluviales durante el fin de semana, las autoridades estatales manifestaron que durante los siguientes días, las lluvias continuarán de forma constante en la mayor parte del territorio hidalguense, por lo que se exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias.

De acuerdo al organismo de Protección Civil Estatal, dichas precipitaciones estarán presentándose principalmente en las tardes, y dado que se comienzan las actividades escolares, es aún más importante que las medidas de prevención se intensifiquen. De igual manera, se dijo, es normal que durante esta época del año se presenten lluvias, debido a que es la temporada que, como cada año, se mantienen estos registros.

Sin embargo, aunque dichas precipitaciones se pronostican se presenten durante las tardes, es probable que también llueva en las noches, por lo que, quienes utilicen automóviles o medios de transporte públicos, deben estar conscientes del riesgo que implica conducir a exceso de velocidad o de forma imprudente, ya que el suelo asfaltico suele estar mojado, lo que ocasiona que los accidentes de tránsito aumenten.

(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario