En Hidalgo, insuficiente la calidad de
vida: PNUD
Fannia Cadena
Reportera
Hidalgo continúa entre los Estados del
país con más bajo índice de desarrollo humano, y en consecuencia, entre las
entidades con menor calidad de vida, así lo estima el último estudio del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La posición de
la entidad a escala nacional del Índice de Desarrollo Humano (IDH) se encuentra
en el lugar 27 de los 32 estados que conforman al país; mientras que el
Distrito Federal es el estado de mayor desarrollo humano a nivel nacional y
Chiapas la entidad con el menor IDH.
Este indicador
permite medir los niveles de la calidad de vida y es posible observar el grado
de desarrollo de los países a través del PNUD. La Organización de la Naciones Unidas (ONU), a través
de éste programa mide el IDH basándose en el nivel de educación, salud e
ingreso.
El nivel de
educación se obtiene tomando en cuenta la tasa de alfabetización de adultos y
la tasa de estudiantes inscritos en los niveles de educación primaria,
secundaria y superior, así como los años de duración de la educación
obligatoria.
En el área
de salud, este programa de medición considera la esperanza de vida. Que se
refiere al número de años que se espera, viva una persona de en lugar
específico. El otro factor para medir el Índice de Desarrollo Humano, es el
ingreso. Éste se calcula midiendo la relación entre el producto interno bruto
PIB por capital que se genera.
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario