Sin tecnificar 88% de producción frutal
Fannia Cadena
Reportera
Cerca de 90 por ciento de la producción frutal en el
estado de Hidalgo se encuentra en su mayoría disminuida al estar a la suerte
del clima ya que solamente alrededor de dos mil 142 hectáreas de frutales se
cultivan bajo condiciones de riego y 17 mil 186 hectáreas son de temporal o
dependen de las lluvias, según cifras de la Confederación Nacional Campesina (CNC)
en la entidad.
Entre las hectáreas frutales cultivadas de riego y
temporal, representan apenas 3.1 por ciento de la superficie total agrícola, de
las que se producen 106 mil 174 toneladas con un valor de producción de 198
millones de pesos; sin embargo, al ser mínima la producción de frutas en la
superficie hidalguense la importación de tales productos es necesaria y a la
vez costosa.
Ante la falta de tecnificación en los cultivos, que la
mayoría de ellos depende de los ciclos de las lluvias que se han vuelto
irregulares, y sobre todo ante la mínima cantidad de superficie que se destina
a la producción frutal, el responsable del proyecto de Transferencia de
Tecnología para la Diversificación Citrícola en la Región Huasteca del Estado
de Hidalgo, Arnulfo Flores Martínez, señala que a pesar de tener un alto
potencial productivo, la fruticultura estatal tiene un reducido desarrollo.
Lo anterior, dijo, debido a la falta de recursos
económicos, variedades inadecuadas, plantaciones viejas y falta de paquetes
tecnológicos apropiados a cada región, pero sobre todo, destaca la ausencia de
financiamiento.
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
Hidalgo se certifica en materia de Seguridad
Karina Gayosso
Reportera
En cuestiones de seguridad, Hidalgo se
encuentra avanzando con pasos firmes, ya que por parte de la federación del
Centro Estatal de Control y Confianza se le ha otorgado al estado, la
certificación que avala el éxito en las pruebas de control y confianza aplicadas
desde hace algunos meses, con las cuales se logra depurar y filtrar a los
elementos de seguridad pública pertenecientes a todas las corporaciones de los
84 municipios que conforman el territorio hidalguense y así, contar únicamente
con el personal apto para llevar a cabo la tarea de mantener la seguridad en la
entidad.
Se sabe que en el pasado mes de mayo, al
menos 7 estados de la República recibieron esta certificación, entre los que
están además de Hidalgo, Guerrero, Tamauilipas, Zacatecas, Yucatán, Chihuahua y
Aguascalientes.
De acuerdo a los datos oficiales, nuestro
estado ha rebasado los estándares generales en cuanto a la aplicación de las
pruebas de Control y Confianza a los elementos de seguridad pública municipal y
estatal teniendo un porcentaje de entre el 15 y 25 por ciento de aplicación. Lo
anterior de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública (SESNSP).
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario