Exhorta SSH a padres de familia para cuidar la salud de sus hijos
Karina Gayosso
Reportera
Con el regreso a clases, la Secretaría de
Salud (SSH) en Hidalgo comentó que es muy común la presencia de enfermedades
respiratorias al iniciar el ciclo escolar, debido a que los niños comienzan de
nueva cuenta la etapa de adaptación; levantarse temprano y asistir a las aulas,
suele repercutir en la salud de muchos. Ante tal situación, la dependencia hizo
un llamado a los padres de familia para que tomen las medidas de prevención
pertinentes y se evite así, la proliferación de enfermedades respiratorias en
los planteles educativos.
De igual forma, se manifestó que los
constantes cambios en la temperatura, al tiempo que se presentan lluvias en el
territorio hidalguense, favorece que los menores de edad se enfermen; cuestión
que, previniendo a tiempo, se puede evitar, para así, desarrollar sus
habilidades de aprendizaje al cien por ciento.
La SSH comentó que el primer filtro debe
hacerse en los hogares, por lo que los padres de familia tienen que estar muy
atentos ante cualquier cambio en la salud de sus hijos: ojos llorosos, dolor de
cabeza, secreción nasal, mal humor, entre otros, son indicios de alguna
enfermedad respiratoria, por lo que se recomienda acudir a cualquier centro de
salud para administrar el tratamiento pertinente de manera oportuna.
Sin embargo, uno de los padecimientos que
más preocupan a la dependencia es la varicela, debido a que los contagios de
esta enfermedad se propician en su mayoría, en las aulas de clases. Se
transmite por contacto directo, por alguna lesión cutánea o bien por vía aérea
al toser o estornudar. Se recomendó pues, el lavado de manos frecuente en los
menores, ya que además de contrarrestar la presencia de las enfermedades mencionadas,
previene los padecimientos gastrointestinales.
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
Alimentos cárnicos sin riesgos para hidalguenses: autoridades
Karina Gayosso
Reportera
Luego de que en el estado de Tamaulipas, se detectara la
presencia de murciélagos vampiro, quienes transmiten la rabia al ganado bovino,
la Secretaría de Salud (SSH) en Hidalgo, manifestó que hasta el momento, se
cuentan con los filtros necesarios para evitar que productos cárnicos
contaminados lleguen al consumidor.
La misma instancia de salud, manifestó que estos filtros
también están siendo controlados de forma coordinada por la Comisión para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) así como por la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Se dijo que la tarea de la SAGARPA es verificar las
medidas de sanidad en los animales. Conocer su estado de salud, permite que los
habitantes no adquieran alimentos contaminados con algún agente nocivo que
pueda poner en peligro su salud. Por su parte, la Copriseh ha desarrollado
jornadas de vigilancia en los establecimientos dedicados a la venta de carnes,
para asegurarse que éstos, tengan las medidas de higiene adecuadas, y así, se
evite una posible emergencia sanitaria.
Otra de las medidas precautorias que han tenido a bien
poner en práctica las dependencias mencionadas, ha sido el cuidado en los
puntos de entrada de este alimento al estado, a través de estrictas normas de
control y verificación en calidad. Se puntualizó además, que personal de estas
instancias estarán monitoreando los accesos y salidas de los diversos municipios
que conforman el estado, y en los cuales, transita de manera constante,
ganado bovino para su venta y
distribución, para así, realizar la revisión correspondiente en los mismos y
con ello, tener la certidumbre de que se ofrece al consumidor, productos libres
de algún contaminante.
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario