Vigilará salubridad fiestas patrias en los 84
municipios del estado
Cristina Carrera
Reportera
Autoridades de la Secretaría de Salud de Hidalgo, a
través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH),
supervisores de la comisión llevarán a cabo operativos sanitarios en las
fiestas patrias de los 84 municipios del estado, con el objetivo de mantener
vigilancia en la preparación y venta de alimentos y bebidas
.
Se informó que el objetivo es proteger a la población
contra riesgos sanitarios en las próximas fiestas patrias, acciones que
comenzarán con pláticas de fomento sanitario y recorridos en los puestos una
vez que se instalen, ahí, impartirán capacitación sobre buenas prácticas a
manejadores de alimentos y bebidas, previo al 15 de septiembre.
Durante la visita de verificación se comprobará: uso
completo de indumentaria de trabajo, limpieza general del establecimiento,
lavado de manos, protección, conservación y cocción de alimentos, uso de agua
potable, lavado y desinfección de frutas y verduras, fechas de caducidad de
alimentos, entre otros.
Además se informó que los establecimientos que expendan
bebidas alcohólicas, deberán constatar que no se vendan adulteradas, y que
éstas no se mezclen con energizantes; así como reiterar a vendedores que queda
prohibido la venta de cigarros sueltos.
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
Importantes avances reporta Hidalgo en prueba ENLACE 2012
Cristina Carrera
Reportera
Con base en los resultados de la prueba ENLACE 2012
(Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) publicados por
la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), en Hidalgo se reportan
importantes avances que consolidan, paulatinamente, el trabajo que se está
realizando en materia de calidad educativa, así lo declaró el secretario de
Educación Pública de Hidalgo, profesor Joel Guerrero Juárez.
Educación primaria: en matemáticas los índices de
insuficiente y elemental han disminuido de 85.8 a 54.7 puntos porcentuales (PP)
de 2006 a 2012 respectivamente. En cuanto a bueno y excelente, se incrementan
año con año de conformidad a las políticas implementadas que inciden en la
calidad educativa; pasó de 14.2 pp en 2006 a 45.3 pp en 2012, lo que nos coloca
por encima de la media nacional. Lo mismo sucede en este nivel con los
indicadores de insuficiente y elemental, en español disminuyeron de 81.7 pp a
58.8 pp de 2006 a 2012, y con respecto a bueno y excelente pasaron de 18.3 pp
en 2006 a 41.2 pp en 2012, colocándonos muy cerca de la media nacional.
Educación secundaria: los niveles de insuficiente y
elemental en matemáticas disminuyeron de 96.9 pp en 2006 a 77.7 pp en
2012, para el logro de bueno y excelente
en esta materia se incrementa en este 2012 a 22.3 pp, 19.2 más que en el 2006,
colocándonos por encima de la media nacional.
En el caso de español para nivel secundaria los niveles
de insuficiente y elemental en el año 2006 eran de 87.8 pp y han disminuido
para 2012 a 80.0 pp, en cuanto a bueno y excelente en 2006 eran de 12.2 pp
incrementándose para 2012 a 20.0 pp, lo que implica un aumento de 7.8 puntos.
Educación media superior: prácticamente estamos por
encima de la media nacional en niveles de dominio bueno y excelente.
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario