Reubicarán familias en Yahualica y Pachuca
El Sistema Estatal de Protección Civil de
Hidalgo informó que unas 150 casas asentadas en zona de riesgo en la comunidad
de Santa Teresa, Yahualica, podrían ser demolidas y sus moradores reubicados a
un sitio seguro.
Tras el desgajamiento de un cerro en esa
localidad, que prácticamente sepultó una decena de viviendas y generó daño
estructural por el deslizamiento de suelo, el organismo explicó que la
delimitación del sector afectado por el alud abarca unos cien inmuebles.
Sin embargo hay otros 50 que son susceptibles
de presentar algún riesgo, por lo que existe la posibilidad real de reubicar a
sus propietarios e inquilinos.
Los damnificados serán apoyados con un pie de
casa en una zona más segura de Santa Teresa, donde el gobierno estatal
encabezado por José Francisco Olvera Ruiz adquirió un terreno para atender la
contingencia.
Protección Civil también trabaja en la
elaboración de un atlas de riesgos local, el cual permitirá identificar puntos
peligrosos para vivir en la comunidad por ubicarse en laderas inestables o
márgenes de cuerpos de agua.
En tanto, el presidente municipal de Pachuca,
Eleazar García Sánchez, dijo que buscarán a la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol) federal para la compra de reserva territorial de unas seis hectáreas,
mismas que se usarán para la construcción de casas en donde se pretende
reubicar a población que habita zonas de riesgo en la capital hidalguense.
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
Denuncian flotilla de 30 taxis piratas
Alberto Tapia
Serrano, comisionado para la Atención de Asuntos del Transporte de la Unión
Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), a nombre de los Sitios Unidos de Tezontepec
de Aldama, infirmó que ha presentado una denuncia penal en contra de la Alianza
Transportista Intermunicipal Asociación Civil, por el delito de invasión de
rutas, despojo y lo que resulte, luego de la problemática que enfrentan los
taxistas locales, quienes denuncian la intromisión de taxis “piratas”.
Sergio Pérez, uno de los coordinadores de
taxis en el municipio, denunció que desde hace tres meses, una flotilla de 30
taxistas, rotulados por la ATIAC han invadido todas las rutas intermunicipales,
lo que causa una merma del 50 por ciento en la recaudación de ingresos para
cien familias que dependen del transporte para su sustento.
Dijo que desde este periodo, los piratas se
han instalado ilegalmente frente a la
iglesia de la cabecera municipal, además de mantener paraderos clandestinos en
las comunidades de Anaya, Achichilco, y Atengo, con lo que se han perdido rutas
que antes eran “trabajadas exclusivamente por los concesionarios reconocidos de
Tezontepec.
Frente a esta situación, los afectados
responsabilizaron a Román Romero, líder de la ATIAC, como precursor de la
irregularidad, de quien dijeron representa intereses ajenos a la población y el
gremio transportista local.
Los quejosos manifestaron que a pesar de que
la semana pasada el Instituto del Transporte realizó un operativo para retirar
apenas siete taxis piratas, los llamados “tolerados” continúan levantando
pasaje sin que el municipio ni el estado intervengan para detenerlos.
(PARA MAS INFORMACIÓN LEÁSE EDICIÓN IMPRESA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario